En Acción

Conversatorios sobre la Recuperación

Durante la semana del 11 al 15 de octubre el Puerto Rico Public and Applied Workshop estará celebrando varias reuniones en las que estará presentando los hallazgos del estudio sobre la distribución de fondos de recuperación, la pobreza y la salud en Puerto Rico. El lunes y el martes las reuniones serán principalmente con participantes y ciudadanos de pueblos que colaboraron con el estudio.

Historias de Cambio Ayudando a Medir Resultados

Historias de cambio significativo, una técnica de monitoreo de programas

Durante los meses de diciembre a junio 2021 tuvo la oportunidad de colaborar con Solomon Consulting en el diseño y lanzamiento del proyecto "Historias de Cambio Más Signifcativo" para Habitat for Humanity.  Durante este tiempo, la experiencia de Solomon Consulting con esta técnica de monitoreo contó con el apoyo de PR PASS Workshop para adaptar preguntas al uso y costumbre puertorriqueña y migrar online procesos de recolección y selección de historias, minimizando así, el riesgo de contagio durante la pandemia de COVID-19.

Estudios sobre la Salud Pública ante Desastres Naturales en Cascada

Seminario para presentar los resultados de estudios sobre desastres en cascada y su efecto en la salud y bienestar

Este 12 de agosto de 2021 a la 1pm hora de Puerto Rico, el Natural Hazard Center de la Universidad de Colorado en Boulder anuncia un seminario abierto al público en el que presentarán los resultados de los 15 proyectos de investigación impulsados por el Centro. Los estudios centran su investigación en el impacto a la salud y el bienestar en los territorios de Estados Unidos: American Samoa, Guam, Islas Marianas del Norte, Puerto Rico, y las Islas Vírgenes. Ocho proyectos recibieron fondos para estudiar las problemáticas delineadas en Puerto Rico.

Expresión de Gratitud

Equipo de trabajo del Taller Comunitario junto al conjunto de bomba y plena que amenizó el cierre.

El Taller Comunitario que celebramos el pasado 28 de julio en colaboración con Habitat for Humanity y con el auspicio de el Instituto Interdisciplinario y Multicultural de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras, nos sirve para resaltar con alegría y gratitud que juntos podemos lograr lo que de otra forma parecería imposible.

Comentario público a FEMA

Recomendaciones para encaminar una recuperación más justa y participativa

En abril del 2021, FEMA hizo una invitación al público a proveer comentario y recomendaciones sobre cómo la agencia está trabajando con los cambios, cada vez más frecuentes, del clima, los desastres naturales y su impacto a las poblaciones más vulnerables.  En el Puerto Rico Publica and Applied Social Sciences Workshop (PR PASS Workshop) hemos estado apoyando varias investigaciones y reflexiones sobre cómo encaminar una recuperación más justa y participativa.  Es por esto, que en julio solicitamos la colaboración de investigadores para proveer una lista de recomendaciones de cambios en polí

¿Cómo inciden los fondos de recuperación en la pobreza y la salud?

Esta es la pregunta que ha buscado contestar el equipo de trabajo liderado por el Dr. Antonio Fernós, la Dra. Alison Chopel y la Dra. Laura Gorbea en una investigación auspiciada por el Natural Hazards Center con fondos del National Science Foundation y el Center for Disease Control.  PR PASS Workshop ha sido la entidad que ha facilitado la gerencia del equipo de trabajo y coordinado la integración al equipo de 9 asistentes de campo y 4 expertos. A modo de agradecimiento reseñamos por este medio el trabajo de cada uno:

Sombras de la recuperación: Mecanismos que recrean acceso y marginalización

Muchos conocemos a organizaciones sin fines de lucro, héroes en la respuesta al desastre después de los Huracanes Irma y María (2017) y los terremotos del 2020.  En PR PASS Workshop, el servicio social directo que brindaron estas organizaciones nos motivó a querer ofrecerles apoyo técnico para que pudieran participar de los fondos y procesos de recuperación destinados a Puerto Rico. Luego de haber brindado apoyo a varias organizaciones interesadas en participar en procesos de subasta y propuestas de trabajo, la Dra.

Evaluación Adaptiva con Michael Quinn Patton

Queremos dar la bienvenida y agradecer la asesoría de Michael Quinn Patton al Puerto Rico Public and Appied Social Sciences Workshop (PR PASS Workshop), quien con el comienzo del 2021 sumó su experiencia y asesoría como evaluador internacional y fundador de la metodología de evaluación adaptiva, a nuestro proyecto de evaluación y aprendizaje con Habitat for Humanity.  Es un honor poder contar con su consejo e insumo.

Adiestramiento del Equipo de Campo NHC

Natural Hazard Cener Research Project

En febrero dimos la bienvenida a un grupo de asistentes de campo que trabajará con el Dr. Antonio Fernós, la Dra. Alison Chopel, y la Dra. Laura Gorbea en el  impacto que las ayudas recibidas pueden tener en la economía, la salud y la habilidad de personas y comunidades de responder a nuevas emergencias. Este estudio es auspicado por  En el adiestramiento repasamos:

Páginas

PR PASS Workshop

Your PASSport to Lifelong Learning

Contact us for
  • Public Social Sciences Research
  • Applied Research - Program Evaluations - Online Data Tools & Warehousing
  • Social Sciences Multimedia Communication Strategies
  • Internships-Fieldwork Experiences-Creative collaborations

Inicio de sesión

To prevent automated spam submissions leave this field empty.